
DIÁLOGO ENTRE FOTOGRAFÍA Y ARTE
Existe un libro publicado por el Muséu del Pueblu d’Asturies en 1999 , ya descatalogado pero disponible online en este enlace, que muestra una increíble selección de fotos del viaje que el investigador alemán Fritz Krueger realizó durante su viaje de estudios lingüísticos y etnográficos al suroccidente de Asturias.
Dice Manuel Muruais Cancho en la presentación de esta obra que “sus herramientas de trabajo eran un cuaderno de campo y una cámara fotográfica. En el primero realizaba sus anotaciones filológicas y dibujaba utensilios, y con la cámara fijaba las imágenes de todos los temas que le interesaban, que eran muchos y diversos: las casas y las construcciones auxiliares, los aperos, las faenas agrícolas, los utensilios domésticos, el mobiliario, los medios de transporte, etc.
Estas fotografías han sido muy valiosas para mí a nivel personal ya que si bien no tengo constancia de que Krueger pasara por mi pueblo, Villaoril (Ibias), sí que lo hizo por varios que se encuentran a unos centenares de metros en línea recta, por lo que me puedo imaginar que las fotos que tomó no habrían diferido mucho de las que podría haber hecho allí. Estas fotos hablan de mis antepasados, de una forma de vida difícil y precaria, de muchos niños en los pueblos, de humildad y dignidad. Hablan de hombres y mujeres orgullosos de mostrar a aquel alemán tan raro que se interesaba por su lengua y por su trabajo, las herramientas y los utensilios que manejaban en su vida cotidiana.
A partir de dos de las fotos de Fritz Krueger, he realizado mi propia versión al óleo de una familia en Degaña y de un madreñero de Besullo (Cangas del Narcea). Son dos obras de tamaño considerable, un metro de alto por uno y veinte de ancho, en blanco y negro (o mejor dicho, en escala de grises). Estos cuadros viajarán conmigo unas semanas por distintos puntos de la geografía asturiana acompañando a la Colección de Asturias de Mil Colores. Porque no se puede entender el color sin la ausencia del mismo, ni se puede entender nuestro presente sin ser plenamente conscientes de lo que fue el pasado.

